conociendo a nuestros artistas

REPORTAJES SIN BASTIDOR

Celica2

CONOCIENDO A NUESTROS ARTISTAS

Célica García

¿Cómo y cuando surge tu vocación por el arte?

Desde mis comienzos mientras estudiaba en la Escuela Superior de Bellas Artes en La Plata.

Contanos sobre tu formación.

Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes de La Plata y de la Universidad de Medios Audiovisuales de La Plata.

¿Cómo es tu proceso creativo?

Creación por estar en constante búsqueda de temas , formas, diseños, naturaleza, sociedad, etc. A partir de esto como una ráfaga de imágenes comienzo a disponer sobre mi tela o sobre cualquier base, líneas manchas o estructuras que pueden ser en muchos casos más o manos representativas.

¿Cómo definirías tu obra?

Mi obra es expresión pura.

¿Combinás técnicas?

Combino varias técnicas. Collage, avrilucos, betún, acuarelas, etc.

¿Lograste libertad expresiva en tus trabajos?

Sí.

¿Qué color es preponderante en tu obra?

Tengo etapas, pero me gusta el azul.

¿Son necesarios los críticos de arte para valorar una obra?

Puede ser, en mi caso mis críticos son todos los que las observan.

¿En qué momento un artista debe cobrar por su obra?

Nosotros somos trabajadores de la pintura como obra que va a un público determinado, por consiguiente debe ser valorada de esa manera.

¿Escuchás música cuando pintás? Si escuchás música, a quién?

No escucho música, en el momento que pintó me gusta el silencio. Pero debo decir que sin embargo me inspiro en la música porque tengo dos hijos y nuera músicos y cantante.

Una pintura. Un libro. Una película.

Pintura: El mural Gernica.
Libro: El amor en los tiempos del Cólera.
Película: Cinema Paradiso.

¿Sabés cocinar?

Sí, se cocinar, mi plato predilecto son las pastas.

¿De qué cuadro sos?

De Racing por herencia.